UN ENCUENTRO EXCLUSIVO

LIDERAZGO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: UN ENCUENTRO EXCLUSIVO CON EL DR. JOSÉ MARÍA GARCÍA MINA

El pasado jueves, en la ciudad de Rosario, vivimos un encuentro académico exclusivo que reunió a asesores referentes del ámbito científico y universitario para dialogar sobre los grandes desafíos de la agricultura actual. La cita contó con la presencia del Dr. José María García Mina, reconocido científico del Grupo Roullier, investigador de prestigio internacional y creador de TOP PHOS, una de las tecnologías más disruptivas en el campo de la fertilización fosfatada y del FERTIACTYL GZ, bioestimulante que favorece el desarrollo radicular y la disponibilidad de nutrientes.

La jornada, titulada “Liderazgo, Innovación y Tecnología Potenciada que Transforman la Agricultura”, fue la primera de una serie de actividades que desde TIMAC AGRO Argentina buscamos impulsar para acercar el conocimiento científico al sector agropecuario argentino, generando espacios de intercambio directo entre académicos, la innovación y la producción.

LA TRAYECTORIA DEL DR. GARCIA MINA

El Dr. García Mina es Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Navarra y Profesor Catedrático en la Facultad de Ciencias de la misma institución. Ha desarrollado una extensa carrera de investigación vinculada a la química del suelo, la nutrición vegetal y la interacción de nutrientes con la biología de las plantas.

Desde hace más de dos décadas colabora con el Grupo Roullier, donde lidera equipos científicos que trabajan en la creación de soluciones innovadoras para una agricultura más eficiente, sostenible y resiliente. Su trabajo ha sido reconocido con numerosas publicaciones científicas y con desarrollos tecnológicos de impacto global, como lo es TOP PHOS, un fertilizante fosfatado que revoluciona la forma de disponibilizar fósforo para los cultivos, mejorando la eficiencia y reduciendo las pérdidas al medio ambiente.

UN ESPACIO DE ENCUENTRO E INSPIRACIÓN

Durante su exposición en Rosario, el Dr. García Mina compartió su visión sobre cómo la ciencia y la innovación son motores clave para enfrentar los retos productivos y ambientales que atraviesa la agricultura moderna. Destacó, además, la importancia de la colaboración entre empresas, universidades y productores para acelerar la adopción de tecnologías que aporten valor real en el campo.

El intercambio con nuestros destacados académicos abrió un espacio de reflexión profunda sobre cómo potenciar el liderazgo en investigación y cómo orientar el conocimiento hacia soluciones aplicables que fortalezcan la competitividad del agro argentino.

Este primer encuentro marcó un hito en la agenda institucional de TIMAC AGRO Argentina, ya que representa el inicio de una serie de actividades que proyectamos llevar adelante en distintas regiones del país. Nuestro objetivo es continuar promoviendo instancias de diálogo, capacitación y transferencia de conocimiento, convencidos de que el futuro de la agricultura se construye en red, con innovación y visión a largo plazo.

Con la presencia del Dr. José María García Mina dimos un gran paso en este camino, reafirmando el compromiso de TIMAC AGRO con quienes día a día trabajan para transformar la agricultura argentina.